El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Adorni y Cerruti se reunieron para la transición en la vocería presidencial
Actualidad - Hace hace 12 horas
Venezuela atraviesa desde hace varios años una crisis humanitaria que deriva en desnutrición, violencia y anarquía, en un país donde el Parlamento fue decretado en 'desacato' y donde gobierna una Asamblea Constituyente.
En ese pésimo contexto para los ciudadanos caribeños, se suma el desabesticimiento de anticonceptivos, que pone en serio riesgo la planificación familiar, señalada hace 50 años como un 'derecho humano' por la ONU.
Desde entonces, el Estado venezolano trabjío en la promoción y protección de este derecho pero en el último tiempo el ministerio de Salud mermó la compra de productos, según informó a la agencia EFE Jorge González Caro representante en Venezuela del Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Recordó que a través del UNFPA, el Ejecutivo de Nicolás Maduro hizo su última compra "muy importante" en 2015 que alcanzaba para "saciar toda la demanda" pero, enfatizó, "los inventarios bajaron" y hoy son pocos los hospitales públicos que cuentan con materiales anticonceptivos.
Saludo y felicito a todo el pueblo de Venezuela; 207 años del nacimiento de la República; nuestros abuelos y abuelas decidieron romper las amarras de saqueos, esclavitud y potencias extranjeras. #IndependenciaParaSiempre pic.twitter.com/vkBzni0dpd
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 5 de julio de 2018
El matemático cree que la planificación familiar "está culturalmente aceptada" en el país, cuya tasa de fecundidad disminuyó en los últimos 50 años de 8 hijos por mujer a 2,3 hijos en la actualidad, cerca del promedio mínimo de 2,1 que busca proteger el reemplazo generacional.
El contraste en Venezuela, dijo, es mucho mayor pues la tasa de fecundidad adolescente, de mujeres entre 15 y 19 años, se ha mantenido casi constante en el último medio siglo alrededor de los 100 casos por cada 1.000 jóvenes, muy por encima del resto de la región.
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 12 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 17 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 18 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 18 horas