El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño le respondió a Mauricio Macri, quien le había cuestionado su posición "dialoguista".
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo tras la convocatoria del Frente de Todos que "el diálogo es el camino". "Tenemos que terminar con las antinomias, con la grieta, con esto de que el que piensa diferente es un enemigo", sostuvo el alcalde. "Eso nos ha llevado a la Argentina del fracaso de los últimos 100 años. Llevamos 100 años de peleas, de discusiones, de grietas. Basta", dijo.
Rodríguez Larreta aclaró que entablar un diálogo "no quiere decir que te vas a poner de acuerdo siempre con el otro". "Con la mayoría de las cosas que hace este Gobierno pienso diferente", señaló. Pero remarcó que "hay que tener más coraje para dialogar y buscar algún acuerdo con el que piensa diferente".
"Eso es mucho más difícil que ponerse del otro lado del mostrador a cuestionar, criticar y promover la grieta. Eso no sirve, la grieta nos llevo al fracaso de la Argentina", insistió, al encabezar esta mañana junto a River Plate el anuncio del primer plan de estudios para deportistas de alto rendimiento.
Le respondió así al ex presidente Mauricio Macri, quien, durante un reportaje televisivo, había cuestionado la postura "dialoguista" del alcalde.
Rodríguez Larreta lamentó que el Gobierno haya desaprovechado la oportunidad de llamar a la unión tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre pasado.
"Desde la declaración del Presidente, esa misma noche a las pocas horas, mostraron la hilacha. Mostraron que era otra oportunidad al revés: para seguir profundizando la grieta; profundizar el nosotros y ustedes; buscando culpables en la justicia, los medios y la oposición", resaltó.
"Además -agregó- convocaron a una plaza con sus adeptos y terminó con una misa partidaria. La verdad es que era una buena oportunidad para la unión y el Presidente la desaprovechó".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -