La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.

La OCDE advirtió que el modelo de Milei podría debilitar la industria argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
tras un comienzo de semana abrupto, la moneda extranjera logró cerrar en su techo máximo y de esta manera la brecha cambiaria está en el orden del 98%.

La escalada de la moneda extranjera a días de las elecciones legislativas generó un movimiento en el mercado y luego de varios días en alza, con picos récords, se estabilizó la moneda en orden de los 1987 pesos y de esta manera llega al 18% en lo que va del año.
El dólar blue arrancó la jornada en alza, hasta los 198 pesos, pero finalmente se estabilizó en un valor menor. Así, se establece una brecha cambiaria que separa a esa cotización del precio en el mercado oficial mayorista por un 98%.
El alza de la cotización libre es impulsada por una presión permanente en el resto de los tipos de cambio, en donde el contado con liquidación implícito en la cotización del bono Global 2030 se ubica al filo de los 202 pesos.
Además, la autoridad monetaria interviene en la cotización del Bonar 2030, que los inversores también utilizan para comprar y vender dólares. De acuerdo con cálculos técnicos, la cotización implícita en ese papel es de 181,60 pesos, lo cual lo ubica 1,3% por encima.
El dólar mayorista, por su parte, subió 5 centavos en el Mercado Abierto Electrónico, a 99,70 pesos en la punta vendedora, por lo que ya se ubica a un peso de los 100 pesos. El Banco Central de la República Argentina devaluó 9 centavos el miércoles, lo que representa un ritmo anualizado del 39%.
En el mercado dudan sobre si el BCRA se encamina a concluir la estrategia de atrasar el tipo de cambio, por lo que los operadores sigue de cerca las señales de la autoridad monetaria sobre sus intervenciones en el mercado cambiario.
El dólar ahorro, en tanto, por el cual se paga un recargo del 65% a través del Impuesto PAIS y la retención a cuenta de impuestos, subió a 173,50 pesos y extiende la diferencia con la otra moneda.

La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

La ministra de Seguridad fue confirmada por Javier Milei como jefa del bloque oficialista en la Cámara alta. Su desembarco implica un nuevo equilibrio interno frente a Victoria Villarruel.
Actualidad -

El equipo francés anunció la continuidad del argentino en la previa del Gran Premio de San Pablo.
Deportes -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -