La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cotización del dólar blue toca hoy un nuevo máximo y la brecha con el mayorista se amplía al 97,7%.
El dólar blue anotaba este miércoles un nuevo máximo histórico, al subir $1 hasta los $197. La explicación de la suba puede encontrarse en medio de una persistente demanda como cobertura, cuando faltan menos de tres semanas para las elecciones legislativas nacionales.
Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se amplía al 97,7%, el mayor nivel desde noviembre del año pasado. Luego de registrar el lunes su primera baja en 5 jornadas, el dólar paralelo aumentó en la víspera $2. La semana pasada, se había disparado $8,50.
Diversos factores como la alta inflación, controles cambiarios, déficit fiscal y un riesgo país que no afloja, a lo que se suma la incertidumbre política por las elecciones generales del 14 de noviembre, impulsan la cotización informal de la divisa norteamericana que, en lo que va de octubre, registra un avance $11.
Sin embargo, en lo que va del año el dólar paralelo se aprecia $31, o menos del 20%, muy por debajo de la inflación cercana al 40% registrada en 2021.
Cabe recordar que durante septiembre, el dólar informal subió $4,50 (+2,5%), tras anotar en agosto su menor alza desde marzo, al trepar apenas $1 (+0,6%). Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar blue aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -