Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cotización paralela del billete retrocede y se vende en $124
En una jornada marcada por fuertes caídas de los tipos de cambio implícitos que se operan en la Bolsa, el dólar blue retrocede $4 este martes y cae por debajo de los $125, en el segundo día de vigencia de nuevos controles para la compra de dólares a través del segmento oficial.
Así, la cotización paralela del billete verde sufre la mayor caída diaria en dos semanas, llegando a cotizar en $124. En otras palabras, en tan solo una rueda pierde más de la mitad de lo que había subido en todo mayo (+$7).
Desde este lunes, según las nuevas normativas, los ahorristas que quieran adquirir los 200 dólares mensuales permitidos por el Banco Central deberán presentar una declaración jurada en la que dejarán constancia de no haber operado en contado con liquidación o MEP en los últimos noventa días.
Las cotizaciones bursátiles operan en el mismo sentido. El dólar contado con liquidación (ccl) -determinado por la compraventa de bonos o acciones con el fin de hacerse de dólares y depositarlos fuera del país- baja un 2,2% a $111,59, por lo que la brecha con la cotización oficial mayorista se achica a 62,4%.
De la misma forma, el dólar MEP o Bolsa -operación similar al ccl pero dentro de la Argentina- desciende un 1,1% a $107,54, lo cual deja un diferencial del 56,5% frente a la divisa que opera en el MULC.
Dentro del mercado oficial, el dólar "turista" -con el 30% de recargo por el impuesto PAÍS- salta 39 centavos y supera los $92, al ubicarse a $92,33 en agencias y entidades financieras, tras haber registrado en la rueda previa su primera caída en casi dos meses.
Por último, el dólar en el Banco Nación (BNA) cerró a $70,50, mientras que en el canal electrónico se mantuvo a $70,45.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -