Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La moneda extranjera subió 25 centavos en el mercado paralelo, mientras que el valor con el recargo del 30% para compras en el exterior no sufrió cambios, en una jornada de equilibrio.
El blue volvió a subir hoy en la city y alcanzó una marca de $77,75 que mientras el denominado dólar "solidario" operó estable a un promedio de $81,86 en un clima de mayor calma, en el medio de la primera quincena de vacaciones en el país.
Dado el poco tiempo de la implementación de la medida, los argentinos encuentran diferentes variantes de ese precio al viajar a otro país, aunque con el dólar con el recargo del 30% para consumos en el exterior y atesoramiento se mantuvo.
Sin embargo, pueden ocurrir algunas variaciones en la pesificación de la moneda en algunos destinos, como en el caso de Estados unidos, cuya moneda oficial es el dólar, pero el monto gastado puede ser superior ya que las entidades financieras hacen hasta dos conversiones cambiarias.
Los operadores anunciaron que durante la jornada se dio un mercado con mayor calma y un avance en la oferta, mientras hubo una disminución en la demanda, lo cual contribuyó a una menor presión sobre el tipo de cambio. Estimaron que, en ese escenario, el Banco Central adquirió unos US$ 60 millones para fortalecer las reservas internacionales.
En cuanto al dolar mayorista, este cedió once centavos hasta cerrar los $59,95 luego de subir en la jornada anterior. El volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 261,279 millones.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -