El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.

El FMI aprobó la primera revisión técnica y Argentina recibirá U$S2.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tipo de cambio abre la semana con un ligero retroceso. En las primeras operaciones del día, el dólar retrocede luego de llegar a máximos históricos en el cierre del viernes de $29,57 en el segmento minorista y de $28,94 en el mayorista.
El precio de venta al público del dólar pasadas las 11 de la mañana se ubica en $29,57, de acuerdo con el promedio que elabora el Banco Central. En el Banco Nación, la divisa estadounidense se ofrece a $29,40 (el viernes llegó a cotizar a $28,80), mientras que en algunas entidades privadas alcanza los $28,80.
Ni el acuerdo con el FMI por 50 mil millones de dólares ni la recategorización de Argentina a mercado emergente, ni la suba de la tasa de interés al 47% logran frenar al dólar.
La preocupación del Gobierno pasa por no poder controlar una nueva corrida cambiaria y que la suba del dólar se traslade en los precios.
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -