Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tipo de cambio abre la semana con un ligero retroceso. En las primeras operaciones del día, el dólar retrocede luego de llegar a máximos históricos en el cierre del viernes de $29,57 en el segmento minorista y de $28,94 en el mayorista.
El precio de venta al público del dólar pasadas las 11 de la mañana se ubica en $29,57, de acuerdo con el promedio que elabora el Banco Central. En el Banco Nación, la divisa estadounidense se ofrece a $29,40 (el viernes llegó a cotizar a $28,80), mientras que en algunas entidades privadas alcanza los $28,80.
Ni el acuerdo con el FMI por 50 mil millones de dólares ni la recategorización de Argentina a mercado emergente, ni la suba de la tasa de interés al 47% logran frenar al dólar.
La preocupación del Gobierno pasa por no poder controlar una nueva corrida cambiaria y que la suba del dólar se traslade en los precios.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -