La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar no tiene freno. Este jueves 3 de mayo, la divisa estadounidense alcanzó un nuevo récord: terminó en $22,98 en el Banco Central (BCRA) y superó los 23 pesos en algunas pizarras y también en el Banco Nación.
Según el promedio realizado por el Central, el dólar finalizó este jueves a $22,34 para la compra y $22,98 para la venta, lo cual representó una suba de $1,46 respecto del día anterior.
Sin embargo, en los mostradores del Nación, la moneda estadounidense finalizó por encima de los 23 pesos: a $23,30 para la venta y $22,70 para la compra.
Como respuesta a este disparo del dólar, el BCRA volvió a subir la tasa de interés de referencia, esta vez unos 300 puntos básicos, para llegar al 33,25%.
El BCRA aumentó su tasa de política monetaria a 33,25%.
— BCRA (@BancoCentral_AR) 3 de mayo de 2018
Comunicado de #PolíticaMonetaria: https://t.co/5JQnYtV2Uc
"Ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario, y en un contexto de alta volatilidad internacional, el Consejo de Política Monetaria del Banco Central de la República Argentina se reunió fuera de su cronograma preestablecido y resolvió aumentar su tasa de política monetaria, habitualmente el centro de corredor de pases, en 300 puntos básicos a 33,25%", justificó la autoridad monetaria para enfriar la demanda de dólares.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -