En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes de la Escuela Normal Superior Antonio Mentruyt (ENSAM) a la que asistía Anahí Benítez, la joven asesinada en la localidad de Llavallol, criticaron la investigación y reclamaron justicia por el femicidio de la menor en un comunicado difundido en redes sociales.
"Exigimos Justicia y responsabilizamos al Estado Nacional, Provincial y Municipal, expresado en el Poder Político, Judicial y Policial", expresaron los profesores. Y agregaron: "Se dice que la justicia y la policía actuaron bien; si fuera así, Anahí hubiera sido rescatada con vida."
Durísimo el comunicado del Colegio de Anahí contra el Estado, la Justicia y la Policía. pic.twitter.com/lU26cjSJRq
— German Monaco (@GermanMonaco) 8 de agosto de 2017
Los docentes de la joven que concurría a la institución educativa ubicada en la localidad de Banfield remarcaron que las autoridades "investigaron el entorno, revictimizaron a la víctima, nos mostraron una Anahí depresiva, obsesiva, un profesor abusador, perverso, sin escrúpulos, comprometido con el asesinato".
Como conclusión, remarcaron: "Como Comunidad educativa, hoy comenzamos el camino de reconstrucción afectiva y académica. No vamos a renunciar al vínculo con nuestros estudiantes. Nosotros nos comprometemos a educar para la libertad. Exigimos Justicia, no chivos expiatorios. Por Anahí, por las muchas Anahí. Ni una menos."
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -