Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras el terremoto en México que, hasta el momento, ya cuenta con 248 víctimas fatales, el papa Francisco expresó su cercanía y pidió oraciones "por toda la querida población mexicana".
Durante la audiencia general celebrada como cada miércoles en la plaza de San Pedro, Francisco saludó a los fieles hispanohablantes y expresó: "Ayer un terrible terremoto ha asolado México y causó numerosos víctimas y daños materiales. En este momento de dolor quiero manifestar mi cercanía y oración por a toda la querida población mexicana".
Entonces pidió elevar plegarias "a Dios para que acoja en su seno a los que han perdido la vida, conforte a los heridos y a todos los damnificados".
El terremoto tuvo una magnitud 7,1 en la escala de Richter, y aún se cree que hay personas atrapadas
Según señala EFE, también pidió "por todo el personal de servicio, de socorro que prestan su ayuda a todas las personas afectadas" y agregó: "Y que nuestra madre la virgen de Guadalupe con mucha ternura esté cerca de la querida nación mexicana".
Según las últimas cifras ofrecidas por el secretario mexicano de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, la cifra de muertos asciende ya a 248 en Ciudad de México, en el estado de Puebla, en Morelos, en el Estado de México y en Guerrero.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -