La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según los datos de la Justicia Electoral, el presidente electo consiguió el 48,24% y Macri alcanzó el 40,28%.
El escrutinio definitivo de las elecciones generales el 27 de octubre confirmó que la diferencia a favor de Alberto Fernández, del Frente de Todos, fue de 8 puntos sobre el actual presidente Mauricio Macri, candidato de Juntos por el Cambio.
De acuerdo a los datos de la Justicia Electoral, el candidato del Frente de Todos obtuvo el 48,24% (12.942.183 votos), mientras que Macri logró el 40,28$ (10.805.634).
Algunos datos en provincias
En Tucumán, Fernández alcanzó el 57,78% y Macri el 33,91%.
En Chaco, Fernández alzancó un 55,73% y Macri el 35,58%.
En La Rioja la diferencia entre ambos es menor: Fernández 47,37% y Macri 44,43%.
En Corrientes, Alberto logró el 51,19% y Macri el 41,91%.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -