La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el último tiempo su salud estuvo en el centro de la escena. Un breve repaso sobre su historial médico.
Diego Armando Maradona, una de las personalidades argentinas más influyentes de la historia, falleció hoy a los 60 años a raíz de una descompensación cardíaca, lo que provocó una profunda conmoción mundial.
Durante el último tiempo su salud estuvo en el centro de la escena. "No tiene grises, cuando él dice estar muy bien, es porque lo está", decía el médico personal, Leopoldo Luque, en diálogo con Télam.
Década 1980: Maradona sufrió hepatitis benigna tipo A y luego una de las peores lesiones de su carrera, fractura de tobillo izquierdo, tras una fuerte falta de Andoni Goikoetxea en un partido entre Barcelona y Athletic de Bilbao.
Década 1990: como jugador de Napoli da positivo por cocaína en un control antidoping tras un partido de la Serie A contra Bari. También fue detenido, con drogas en su poder, en un departamento del barrio de Caballito: es obligado a someterse a un tratamiento terapéutico contra las adicciones. A su vez dio positivo de control antidoping, y sufrió picos de presión.
Década de 2000: fue internado de urgencia en Punta del Este, Uruguay, luego de una crisis hipertensiva y un cuadro de arritmia. Ese mismo año, en Cuba, tiene un accidente y sufre lesiones leves. También fue internado cuatro años después en la Clínica Suizo Argentina de Buenos Aires por una crisis cardíaca y una infección pulmonar. En 2005 se somete a un by-pass gástrico en Colombia para reducir el tamaño de su estómago, y dos años después lo internaron por alcohol y luego por la reactivación de una hepatitis tóxica.
En 2019 se somete a una operación de rodilla (prótesis), y durante este año y en cuarentena fue internado voluntariamente en La Plata por un deterioro de su salud. Tuvo que ser intervenido quirúrjicamente, tras sufrir un "hematoma subdural", un coágulo en la cabeza, nuevo episodio en una cronología que tiene innumerables vaivenes.
Enrique De Rosa Alabaster (M.N. 63406) detalló a Filo.News información sobre el coágulo que se genera entre el cerebro y el cráneo que generó la operación de urgencia del "10" en la clínica Olivos.
"Es un sangrado contenido. Comprime el cerebro y genera una edema cerebral, que a diferencia de un edema de rodilla que se extiende hacia afuera, acá no tiene hacia donde expandarse", decía. Podés ver la nota completa acá.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -