El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida que impulsó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibió el apoyo de los jefes provinciales, quienes se comprometieron a fiscalizar su cumplimiento.
El gobierno nacional logró el apoyo de 20 gobernadores para impulsar el control de precios que lleva a cabo la secretaría de Comercio Interior a través de su flamante titular, Roberto Feletti.
El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles de una reunión con todos los gobernadores a excepción de Horacio Rodríguez Larreta de CABA y Rodolfo Suárez de Mendoza, y culminó con la firma de un acuerdo para que los jefes provinciales fiscalicen el cumplimiento del programa.
La semana pasada y a través de una resolución, el gobierno congeló los precios de más de 1.400 productos de consumo masivo hasta el próximo 7 de enero.
"Si los ingresos de nuestro pueblo se deterioran, el consumo, la producción, la inversión, el empleo y la rentabilidad de nuestras pymes se debilita", señala el documento que firmaron los protagonistas.
El acuerdo contempla que en "el corto plazo, los/as gobernadores/as acompañaremos desde las provincias las tareas de fiscalización, control, juzgamiento y sanción de las disposiciones establecidas en la Resolución N° 1050 de fecha 19 de octubre de 2021 de la Secretaría de Comercio Interior".
En Río Negro estamos preocupados por el aumento de los productos esenciales, en especial de los alimentos.
— Arabela Carreras (@ArabelaCarreras) October 27, 2021
Por ese motivo, participé de la reunión entre Nación y las provincias para avanzar en un acuerdo de precios, de modo de cuidar el poder adquisitivo de todos los sectores. pic.twitter.com/vQDv3OvkDH
tro de los voceros del encuentro, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, manifestó su "total compromiso para acompañar" las medidas de fijación de precios, con una decisión que busca "defender de abusos, especulación o aumentos desmedidos" a los consumidores.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -