El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo con el acompañamiento de los bloques aliados y la Izquierda, a pesar del rechazo de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal.
El Frente de Todos logró una leve revancha en la Cámara de Diputados luego de la derrota registrada el pasado viernes en la votación por el Presupuesto, cuando este martes aprobó la reforma de Bienes Personales por 127 votos a favor y 126 en contra.
El pasado jueves, en la misma maratónica sesión en la que fue rechazado el Presupuesto 2022, la oposición logró torcerle el brazo y obligarlo a tratar el proyecto que contaba con aprobación del Senado, donde fue presentado por el oficialista Carlos Caserio, de Córdoba.
Con 127 votos afirmativos, 126 negativos y 0 abstenciones, queda aprobado la modificación del artículo 24 de la Ley de Impuesto a los Bienes Personales, sobre exenciones.#UniendoVoces���� pic.twitter.com/HRQQGqDGo9
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) December 21, 2021
Este disponía incrementar de 2 a 6 millones de pesos el mínimo imponible para pagar y pasar de $18 a $30 el valor de una vivienda exenta de pagar.
No obstante, el oficialismo presentó su propio proyecto que mantenía la modificación del mínimo imponible pero aumenta la alícuota de 1,25% a 1,50% para patrimonios mayores a 100 millones de pesos.
También se aumenta la alícuota para los bienes registrados en el exterior a 2,25% y dispone una actualización del mínimo no imponible por inflación.
Ante estas modificaciones, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal decidieron oponerse al proyecto del gobierno, en línea con la promesa opostiora de campaña de "no aumentar impuestos".
El gobierno logró los votos necesarios con acompañamientos de bloques y la Izquierda se impuso en una votación para el infarto. Ahora volverá al Senado, que según dijo el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, lo aprobará el miércoles 29.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -