Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se aplicará a partir de agosto y afectará a 4.280 establecimientos.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento del 9 por ciento en los aranceles que cobran los colegios privados, que se aplicará a partir de agosto.
El gobierno provincial indicó que "el aumento se fundamenta en la necesidad de hacer frente a parte de los incrementos de salarios de los docentes y se aplica en todos los establecimientos educativos no estatales que reciben una subvención del gobierno”.
En la última reapertura de las paritarias, el gobierno de Axel Kicillof acordó subir un 10 por ciento más en las remuneraciones de los docentes para alcanzar una mejora anual por encima del 60 por ciento.
En el territorio bonaerense hay 4.280 establecimientos privados, y en julio ya deberán afrontar dos subas autorizadas por el gobierno, que marcan un 16,7 por ciento superior a lo abonado en este sexto mes del año.
En la práctica, un colegio que dicta jardín y primaria podrá cobrar desde 3.230 pesos (100% de subvención) hasta 14.600 pesos (40% de aporte estatal para sueldos) y una secundaria tendrá un valor desde 3.560 pesos hasta 18.900.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -