El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se aplicará a partir de agosto y afectará a 4.280 establecimientos.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento del 9 por ciento en los aranceles que cobran los colegios privados, que se aplicará a partir de agosto.
El gobierno provincial indicó que "el aumento se fundamenta en la necesidad de hacer frente a parte de los incrementos de salarios de los docentes y se aplica en todos los establecimientos educativos no estatales que reciben una subvención del gobierno”.
En la última reapertura de las paritarias, el gobierno de Axel Kicillof acordó subir un 10 por ciento más en las remuneraciones de los docentes para alcanzar una mejora anual por encima del 60 por ciento.
En el territorio bonaerense hay 4.280 establecimientos privados, y en julio ya deberán afrontar dos subas autorizadas por el gobierno, que marcan un 16,7 por ciento superior a lo abonado en este sexto mes del año.
En la práctica, un colegio que dicta jardín y primaria podrá cobrar desde 3.230 pesos (100% de subvención) hasta 14.600 pesos (40% de aporte estatal para sueldos) y una secundaria tendrá un valor desde 3.560 pesos hasta 18.900.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -