El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades provinciales anticiparon que no se les propondrá a los docentes una nueva oferta de aumento salarial. El inicio de las clases depende del resultado de la negociación.
Sin la presencia de ministros del gabinete de María Eugenia Vidal, funcionarios bonaerenses recibirán a los gremios docentes este lunes en una reunión de mesa técnica-salarial con el objetivo de garantizar el inicio del ciclo lectivo el 6 de marzo.
El encuentro está previsto para las 16, en la sede del Ministerio de Economía provincial, en La Plata, y de acuerdo con lo anticipado, no se formulará una nueva oferta al Frente de Unidad Docente bonaerense, sino que se debatirá la composición del salario.
La reunión se da a 12 días de que los maestros rechazaran una propuesta de actualización salarial por inflación para este año, pero que no contempla recuperar el poder adquisitivo perdido durante 2018.
"La propuesta no se puede aceptar porque falta la recuperación del poder adquisitivo del año pasado, cuanto tuvimos un aumento del 32% y la inflación fue del 47%", explicó el titular de Suteba, Roberto Baradel, al salir de la primera reunión paritaria.
En esa línea se expresó la referente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini quien dijo: "Dejamos planteado que la propuesta del 2019 tiene que incluir el recupero de lo perdido en el 2018".
Tras aquella reunión, se realizaron varias mesas técnicas entre docentes y el gobierno provincial, en las que analizaron otros temas educativos como la situación de los comedores escolares y los problemas edilicios.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -