Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante las demoras de más de una semana en los turnos, se diseñó un nuevo centro de control en el predio de Palermo, donde se puede ingresar con autos particulares.
En el transcurso de esta semana, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se vio rebalsado con las consultas online de aquellos que regresaban de vacaciones y buscaban realizarse el test de coronavirus. A pesar de que en un momento iba a ser obligatorio, la situación era inviable y con el correr de los días se colapsó el servicio de turno.
Recomendado el test para los primeros días de ingreso al distrito, las demoras en los turnos se estiraban hasta los siete días donde, en caso de ser positivo, era peligroso para los ciudadanos, ya que habitualmente en ese período comienzan a aparecer los primeros síntomas.
Para eso, en las últimas horas se habilitó un nuevo centro de hisopado y test de saliva en el predio La Rural. Este se suma a los otros ya vigentes en la terminal de micros Dellepiane, el aeropuerto de Ezeiza, los centros vehiculares de Figueroa Alcorta y Costa Salguero, el Edificio Munich Costanera Sur y la Unidad Sanitaria Móvil Balvanera.
El ingreso está ubicado en Av. Sarmiento 2704 y es exclusivamente de atención vehicular y con turno. A partir del lunes, ya comenzará a funcionar en jornada completa y el horario normal será de 8:00 a 20:00 de lunes a domingo, hasta el 28 de febrero inclusive.
La Rural cuenta con siete islas de testeo en las que realizarán la acreditación de los datos de las personas; la toma de muestras (por hisopado o muestra de saliva) y la carga de resultados.
Coronavirus: consultá el último informe actualizado en ⬇️ https://t.co/rr6MLMr5cU
— Buenos Aires Ciudad ����♂️↔️����♀️ (@gcba) January 15, 2021
Desde el 8 de diciembre se dispuso que todas las personas que ingresan a la Ciudad de Buenos Aires o que regresan de un viaje por más de cuatro días a más de 150 kilómetros de distancia, tienen que hacerse obligatoriamente un test de coronavirus dentro de las 72 horas de su llegada.
Hasta el momento se realizaron 172.377 testeos a turistas y residentes que regresaron de sus vacaciones a la Ciudad, de los cuales 2.481 resultaron positivos. Son gratuitos para el pasajero y serán cubiertos por las obras sociales y seguros médicos o por el Gobierno de la Ciudad.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -