La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Buscará impedir que participantes del juicio obstruyan la justicia con mentiras en sus declaraciones.
El gobierno nacional anunció el envío al Congreso de un proyecto para penalizar a "a toda persona que sea parte de un proceso judicial, ya sea penal, civil o administrativo e incurra en una falsedad u omita en todo o en parte la verdad".
La idea de esta presentación es evitar que tanto testigos, como abogados o cualquier persona que participe del juicio puedan obstaculizar a la justicia.
Junto a @PatoBullrich presentamos el proyecto de ley para que no se le mienta a la justicia, que prevé penas de prisión para las personas que falseen información durante el proceso judicial. Permitirá procesos más cortos, transparentes y solucionar conflictos #Justicia2020 pic.twitter.com/TJSKAfx992
— Germán Garavano (@german_garavano) October 9, 2019
El articulado prevé para el caso en que el falso testimonio se cometiere en causa criminal, "se propone aumentar el mínimo de la pena de un año de prisión a dos años y mantener la pena máxima prevista actualmente de diez años".
La presentación la hicieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich junto con el ministerio de Justicia, Germán Garavano.
"Nosotros lo que defendemos es una idea de que la verdad tiene que tener premio y la mentira no puede ser parte de un proceso judicial", dijo Bullrich, que estuvo acompañada por sus secretarios Pablo Noceti y Eugenio Burzaco.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -