Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones 2025: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis próximos a renovar autoridades
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pirata identificado como LaGorraLeaks2.0 divulgó una ficha laboral del agente imputado del delito de "homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber" tras asesinar a un ladrón en 2017.
El hacker que se atribuye el hackeo de los sistemas de la Policía Federal, publicó en las últimas horas un documento con información personal sobre Luis Chocobar, el agente de la Policía Local de Avellaneda que mató a balazos a un ladrón en el barrio porteño de La Boca y que recibió el respaldo del gobierno nacional.
El documento filtrado por el usuario identificado como LaGorraLeaks2.0 es una ficha laboral en la que junto con datos personales del agente (fecha de nacimiento y domicilio) se detallan sus intentos por sumarse a la Policía Federal.
Ese documento fue publicado ayer y es uno de los tantos que desde el pasado lunes una persona que se identifica como "LaGorraLeaks2.0" ventila a través de un grupo abierto de Telegram.
Por ese hecho, el agente fue detenido y luego excarcelado, y desde el inicio contó con el apoyo del gobierno, al punto de que fue recibido en la Casa Rosada por el presidente Mauricio Macri antes de que la justicia dictara una resolución en el caso en el que se evalúa su accionar.
El documento sobre Chocobar se suma a una serie de datos reservados de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad ya publicados por "LaGorraLeaks2.0", quien se adjudicó además el hackeo de la cuenta de Twitter de la Prefectura Naval.
También, según constató la agencia Télam, están publicados los legajos en sí, y en ellos puede leerse además de los datos personales información detallada sobre familiares de los agentes (como nombre, apellido y DNI), los destinos a los que fueron asignados a lo largo de sus carreras, las sanciones disciplinarias que tuvieron, sus especializaciones y cursos, sumarios, cargas judiciales y embargos, entre otros datos.
El caso fue remitido ayer a la justicia federal porteña desde el fuero Criminal de la Ciudad de Buenos Aires, y el juez federal Luis Rodríguez ordenó una serie de medidas “técnicas y de campo” con el objetivo de intentar individualizar a los responsables de la intrusión informática.
"El suceso investigado involucraría el ingreso a las bases de datos de la Policía Federal Argentina, utilizando correos de internet apócrifos. Nos hallamos ante la obtención de información sensible que dispone la Policía Federal y que podría comprometer el ejercicio de su función", detalló uno de los investigadores del caso.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -