El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Martiniano Molina reconoció la derrota y, lejos de mostrarse apenado, empezó a pensar en el futuro.
Las intendencias de la provincia de Buenos Aires fueron una de las principales batallas de las elecciones del último domingo ya que, como parecía muy difícil que María Eugenia Vidal revierta la diferencia con Axel Kicillof, aspiraba a contar con la mayor cantidad de jefes comunales para los próximos cuatro años.
Si bien muchos representantes de Juntos por el Cambio pudieron lograrlo -Néstor Grindetti en Lanús, Julio Garro en La Plata, Fernando Valenzuela en Tres de Febrero- otros como Martiniano Molina se quedaron en la puerta.
Es que el intedente de Quilmes perdió con la representante del Frente de Todos, Mayra Mendoza, por un poco más de seis puntos.
Reconocemos el triunfo del Frente de Todos @mayrasmendoza. Les agradezco a los quilmeños que nos acompañaron con su voto. Reitero mi más absoluto compromiso de seguir trabajando por y para Quilmes. pic.twitter.com/5uKyeQqmp4
— Martiniano Molina (@YoSoyMartiniano) October 28, 2019
Conocida la derrota pero con un corte de boleta de casi once puntos a su favor con respecto a Mauricio Macri, Molina reeditó una canción que hasta ayer pertencía al kirchnerismo: "Vamos a volver".
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -