La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa fue comunicada por el diputado nacional Guillermo Carmona
El diputado del Frente para la Victoria (FpV) Guillermo Carmona adelantó hoy que junto a otros diputados del bloque kirchnerista presentará un pedido de juicio político contra el canciller Jorge Faurie, "por incumplimiento de deberes de funcionario público", al acusarlo de haberle concedido la entidad de "pueblo" a los isleños que residen en las Malvinas.
"En función de que las respuestas del canciller han sido insatisfactorias, especialmente con el reconocimiento del carácter de pueblo a los isleños que habitan Malvinas, nosotros vamos a solicitar el juicio político del ministro", reveló Carmona apenas concluyó la reunión de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, a la que Faurie concurrió.
En dicho encuentro, el canciller brindó explicaciones sobre la estrategia de su cartera sobre la cuestión de la soberanía de las islas.
En una entrevista publicada días atrás, Faurie había dicho desde Londres que los se debía "respetar la vida de ellos, pero generar un vínculo como dos pueblos, como una nación que estamos en el Atlántico sur".
Según Carmona, con esas expresiones el canciller "ha tirado por la borda 80 años de construcción diplomática en tiempos de la democracia" y agregó: "no sólo puso en riesgo la reivindicación de soberanía sino que además está abiertamente jugando en contra de los intereses nacionales".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -