El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La atención será exclusivamente con turno previo, salvo para jubilados , pensionados y beneficiarios de planes sociales
El Banco Central (BCRA) informó este lunes que las entidades bancarias volverán a atender al público el lunes 13 de abril, pero lo harán únicamente con turno previo, tanto para personas físicas como jurídicas.
La Comunicación A6958 del BCRA indica que “las entidades financieras deberán abrir sus casas operativas para la atención al público en general –excepto para la atención por ventanilla– a partir del lunes 13 de abril de 2020 y hasta el viernes 17 de abril, extendiendo en dos horas la jornada habitual de atención al público según la jurisdicción de que se trate”.
El cronograma de atención se determinará según la terminación del DNI de las personas y del CUIT de las empresas: lunes 0 y 1; martes 2 y 3; miércoles 4 y 5; jueves 6 y 7 y viernes 8 y 9.
Las personas a ser atendidas deberán sacar previamente un turno a través de las páginas de Internet de las entidades, o por otro medio electrónico que los bancos pongan a disposición como el correo electrónico y los teléfonos. Las entidades deberán entregarles por vía electrónica un comprobante del turno acordado, indicando día de la cita, identificación de la persona y ubicación de la sucursal correspondiente. Ese comprobante servirá de permiso de circulación entre el domicilio y el banco.
Finalmente, el comunicado de la autoridad monetaria agrega que, en el caso de la atención de clientes que sean beneficiarios de haberes previsionales y pensiones o de aquellos cuyo ente administrador corresponda a jurisdicciones provinciales o a la Ciudad de Buenos Aires, “será conforme al cronograma que la Anses o el correspondiente ente administrador establezca, no siendo necesaria la obtención de turno alguno”.
La atención al público en el sistema bancario está en el centro de la escena desde que el viernes pasado el sector volvió a abrir las puertas de las sucursales para permitir el operativo de pago a pensionados, jubilados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y otros beneficiarios de Anses. Ese día, desde la madrugada, se formaron extensas filas en muchos casos compuestas por personas que tienen más de 65 años, población de riesgo, en medio de la pandemia de Covid-19.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -