Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas de colectivos anunciaron un esquema reducido para el fin de semana largo, luego de que el Gobierno pagara $2.100 millones en subsidios.
El lunes habrá colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) luego de que el Gobierno nacional pagara los $2.100 millones que se debían de subsidios. Las empresas anunciaron que habrá un cronograma reducido de servicios durante el fin de semana largo.
Por el reclamo, las empresas realizaron un lockout consistente en la reducción de frecuencias y una suspensión total de los servicios desde anoche a las 22 hasta las 5 de la madrugada de hoy.
Este viernes desde el Ministerio de Transporte del Gobierno nacional aseguraron que se realizaron las transferencias por $2.100 millones y en el curso del día "empezarán a acreditarse en las cuentas" bancarias de las compañías.
La transferencia de $2.100 millones a las empresas de autotransporte corresponde a las líneas de Jurisdicción nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, a las que hasta el momento no se le habían pagado los aportes correspondientes a julio.
Las empresas habían puesto el foco en el "atraso en el pago" de las compensaciones tarifarias que -señalaron- "se vienen generando desde marzo".
El lockout fue dispuesto por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba).
La suspensión de los servicios nocturnos se llevó a cabo entre las 22 de ayer y las 5 de esta mañana, y a partir de esa hora se reanudaron los servicios, pero con menos frecuencias que las habituales.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -