Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas de colectivos anunciaron un esquema reducido para el fin de semana largo, luego de que el Gobierno pagara $2.100 millones en subsidios.
El lunes habrá colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) luego de que el Gobierno nacional pagara los $2.100 millones que se debían de subsidios. Las empresas anunciaron que habrá un cronograma reducido de servicios durante el fin de semana largo.
Por el reclamo, las empresas realizaron un lockout consistente en la reducción de frecuencias y una suspensión total de los servicios desde anoche a las 22 hasta las 5 de la madrugada de hoy.
Este viernes desde el Ministerio de Transporte del Gobierno nacional aseguraron que se realizaron las transferencias por $2.100 millones y en el curso del día "empezarán a acreditarse en las cuentas" bancarias de las compañías.
La transferencia de $2.100 millones a las empresas de autotransporte corresponde a las líneas de Jurisdicción nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, a las que hasta el momento no se le habían pagado los aportes correspondientes a julio.
Las empresas habían puesto el foco en el "atraso en el pago" de las compensaciones tarifarias que -señalaron- "se vienen generando desde marzo".
El lockout fue dispuesto por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba).
La suspensión de los servicios nocturnos se llevó a cabo entre las 22 de ayer y las 5 de esta mañana, y a partir de esa hora se reanudaron los servicios, pero con menos frecuencias que las habituales.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -