La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Flor Álvarez, bailarina consagrada en diversos certámenes y campeonatos nacionales de Malambo, se suma a BRAVAS, una nueva compañía que llevará el arte argentino a China.
La bailarina, reconocida a nivel nacional tras su actuación en la Vendimia y en diversos campeonatos, se sumó a BRAVAS, la compañía liderada por Flor Cura quien vino desde China a Argentina a buscar jóvenes promesas de la danza.
Álvarez está radicada en Buenos Aires y participará junto a artistas de todo el país en una gira a puro malambo, que llevará a 10 jóvenes a la República Popular de China.
“La Reina del Malambo” hace años recorre certámenes provinciales y nacionales demostrando sus dotes de bailarina y representando a Mendoza. Ha conseguido el primer lugar en las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Mendoza, Chaco y Buenos Aires, entre otras.
“Quiero demostrar que el Malambo no es sólo cosa de hombres” (Florencia Álvarez)
Flor Cura es de Belén, Provincia de Córdoba. Actualmente es la directora de la Compañía que acaba de nacer en Argentina para exportar talento argentino a Asia.
En principio fundó “Puro Gaucho”, una compañía dedicada al malambo de varones. Sin embargo ahora conquistó un espacio para las mujeres.
En el mes de octubre BRAVAS llegará a China a actuar en un Circo Internacional y participar en un Festival que ofrece un premio de 50 mil dólares.
“Nuestras gauchas se van a destacar en la presencia, la elegancia y sensualidad porque somos mujeres. La mujer que baila malambo además de la fuerza, debe tener dulzura y delicadeza. Estamos ensayando mucho y es de gran nivel nuestro espectáculo” (Flor Cura)
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -