El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Cámara de Diputados será sede de la primera ronda de exposiciones en torno al proyecto de despenalización del aborto, con 15 disertantes por cada uno de los dos sectores, en tanto que están previstas concentraciones frente al Congreso nacional de militantes a favor y en contra de la iniciativa.
El presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetsky, quien quedó a cargo de la moderación de los plenarios que se desarrollarán hasta fines de mayo, la audiencia estará dividida en dos bloques.
Desde las 10 hasta 13:30 expondrán representantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos y personalidades de la cultura a favor del aborto legal, mientras que de 14:30 a 18:00 será el turno de los oradores en contra.
Los oradores a favor de la despenalización son por ahora el periodista Luis Novaresio; la titular de Católicas por el Derecho a Decidir, Marta Alanis; el Director Ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Gastón Chillier, entre otros.
 
  En el segundo bloque, donde expondrán los defensores "el derecho a la vida del niño por nacer", desfilarán, entre otros, el padre Pepe (José María De Paola); el director Ejecutivo de Profamilia, Oscar Botta; la abogada especialista en Sociología Jurídica María Angélica Gelli; el abogado constitucionalista Alberto Bianchi; la directora de Sophia, Cristina Miguens.
Más allá de la ronda de intervenciones dentro del Congreso, que finalmente no tendrá como oradores a diputados (quienes se limitarán a hacer preguntas), en la calle se vivirá un partido aparte, ya que desde ambos sectores convocaron a movilizaciones frente al anexo, sobre la Avenida Rivadavia.
 
  Las organizaciones de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito tomarán la delantera a las 9:30 cuando concentren frente al anexo de la Cámara baja y no se moverán de allí hasta las 18:00, horario en que realizarán un "pañuelazo" en señal de apoyo al proyecto de ley que se debatirá en el plenario de comisiones.
En paralelo, la Unidad Provida, la red de organizaciones sociales que se definen en contra de la despenalización del aborto, no se quedará atrás en la pulseada por ganar la calle en una jornada de alta exposición mediática: movilizarán al mismo punto de concentración para desplegar allí un "banderazo" en defensa del "derecho a la vida" del "niño por nacer", a partir de las 15:30.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -