Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A cinco días de la aprobación de la nueva reforma previsional, que modifica el cálculo de aumento a los jubilados de acorde a la inflación, el presidente se ha manifestado nuevamente al respecto de la ley, más allá de la conferencia de prensa que brindó el pasado martes, donde se refirió a los incidentes.
En esta caso, destacó el valor de la fórmula y rescató que no será negativa para los jubilados y beneficiarios al respecto. "Garantiza que van a estar protegidos frente a la inflación", subrayó y prometió que "el año próximo van a cobrar más, van a crecer entre cuatro y seis por ciento más que la inflación".
"Van a estar infinitamente más seguros y protegidos frente a cualquier cosa que pase en la Argentina. Cuando hablo de cuidar a los argentinos siempre tuve dos ejes fundamentales: la niñez y los abuelos, por eso hicimos la reparación histórica", remarcó Mauricio Macri sobre la medida.
A partir de las críticas recibidas por distintos sectores de la política nacional y de los propios jubilados, el presidente aseguró que "la fórmula que se había hecho antes era un engendro producto de que no había INDEC, que se mentía en la inflación", parte de esta polémica estaba ligada al conflicto del 82% móvil.
Como motivo de buscar dejar de lado el conflicto, el Gobierno otorgó una serie de subsidios "por única vez" a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de entre 375 y 750 pesos, para cubrir la pérdida entre la aplicación de la anterior fórmula de movilidad previsional.

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -