El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Ante los tristes y lamentables momentos que vivimos donde el día de hoy, repudiamos enérgicamente la militarización del Palacio legislativo y la represión sufrida por los trabajadores. La CGT quiere dejar bien en claro esto", inició su discurso el secretario Héctor Daer, integrante del triunvirato del gremio.
"Seguimos sosteniendo lo mismo y llamamos a todas las autoridades del Gobierno que busquen en los que más tienen y no en los jubilados, por que son desocupados y los sectores más vulnerables. Es por eso que la CGT va a esperar que sucede", continuó el líder sindical, que se mostró muy molesto.
Respecto del paro pautado para el día viernes 15 de diciembre, Daer aseguró que esperará al accionar del Estado, con la implementación de un Decreto de Necesidad y Urgencia "Sería lamentable que se necesite el DNU, y ante eso el consejo de la CGT ha resuelto a un paro total de actividades a partir de las 00 horas", aseguró, en caso que se concrete la medida.
Según informaron, es posible que la reforma previsional se convierta en ley a partir del decreto firmado por los ministros y el presidente de la nación, que ya ha recibido múltiples críticas por parte de distintos sectores de la política, e incluso desde principales cabezas de Cambiemos.
"No descartamos que haya movilizaciones al respecto", aseguró Juan Carlos Schmid en caso de que se confirme la decisión. "Si está confirmado, el paro sería de 24 horas y se convoca al lunes (18 de diciembre) a todos los sectores", agregó.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -