El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.

Javier Milei y Gabriel Boric protagonizaron un momento tenso en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es por la celebración de los trabajadores del sector. No se podrán realizar trámites en las sucursales bancarias a nivel nacional, que retomarán su actividad habitual el jueves 7.

El próximo miércoles 6 de noviembre, las entidades financieras no atenderán al público como consecuencia de la celebración del Día del Empleado Bancario, según confirmó el Banco Central (BCRA).
La medida afectará a todas las entidades financieras del país.
En esa fecha, establecida como feriado bancario en el convenio colectivo del sector, se conmemora el aniversario de la fundación de la Asociación Bancaria, el gremio que nuclea a los empleados del rubro que está en funcionamiento desde 1924.
En consecuencia, no se podrán realizar trámites ni gestiones personales en las sucursales bancarias a nivel nacional, que retomarán su actividad habitual el jueves 7. Sí estarán operativas las plataformas de homebanking de cada entidad.
Si bien los cajeros automáticos estarán operativos para el público, por tratarse de una fecha cercana a la acreditación de salarios, es posible que algunos queden desabastecidos y no puedan satisfacer la demanda. En ese caso, una alternativa para conseguir efectivo es acudir a supermercados, estaciones de servicio o farmacias: esas tiendas permiten retirar dinero extra cuando se realiza una compra con tarjeta de débito.

El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.
Actualidad -

En medio de un amplio operativo encabezado por la ministra Patricia Bullrich en la localidad de 9 de Julio, la Nación confirmó fondos para reconstrucción, maquinaria pesada y personal militar para hacer frente a una emergencia que afecta a la cuenca del río Salado.
Actualidad -

Según datos del Instituto Argentina Grande, durante septiembre se registraron 92.535 cheques rechazados por falta de fondos, la cifra más alta desde junio de 2020. El aumento coincide con crecientes niveles de endeudamiento familiar y morosidad financiera.
Actualidad -

Los centros sanitarios dependientes del Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesan una grave crisis: faltan pagos de sueldos, se adeudan meses a profesionales y proveedores, y la renovación del organismo que gestionaba los pagos genera temor por un colapso del sistema.
Actualidad -

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido
Actualidad -

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -