Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, cuestionó los dichos del médico Abel Albino en el Senado cuestionando la efectividad del preservativo y dijo que "impactan negativamente".
"Fueron declaraciones infortunadas, lo que dijo fueron disparates y barbaridades realmente temerarias. Resultan peligrosas viniendo de quien vienen, porque es un pediatra prestigioso por su trabajo en cuanto a la desnutrición infantil", manifestó Rubinstein.
El médico Abel Albino afirmó ayer durante el debate en el plenario de comisiones de la Cámara Alta sobre la legalización del aborto que "el profiláctico no protege de nada porque el virus del SIDA atraviesa la porcelana".
En tal sentido Rubinstein indicó que esas afirmaciones son peligrosas "porque esto puede hacer creer a la gente que el preservativo no es el método más eficaz para prevenir las enfermedades de transmisión sexual", añadió el ministro en declaraciones a radio La Red.
"Esto ya no se discute más, ni la Iglesia lo discute. Son declaraciones del doctor Albino que están fuera de época", señaló.
Con relación a la aprobación o no del proyecto de ley de despenalización del aborto Rubinsten lo consideró como de "un final abierto". "Independientemente del desenlace no vamos a volver atrás", cerró.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -