El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A su vez, se aprobó la reglamentación del artículo 24 de la Ley Nº 24.241.
El día de hoy, a través de la Resolución 3/2021, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo confirmó que el nuevo índice de movilidad jubilatoria comenzará a regir a partir del 1° de marzo.
La nueva fórmula estará ligada a la evolución de los salarios formales del sector privado, que ponderará 50% en el índice de movilidad, mientras que la otra mitad de la misma estará dada por la recaudación de Anses, sobre la base de las variaciones por trimestre interanuales de los ingresos al Fisco por asuntos previsionales.
A su vez, cabe resaltar que, para el incremento de marzo, se tomarán los datos de octubre a diciembre. Así estiman los privados ese componente habría subido en torno a 7% durante el último tramo de 2020.
También se aprobó la reglamentación del artículo 24 de la Ley Nº 24.241 que los puntos que establece, según lo informado por el Gobierno nacional, serán de aplicación "en lo pertinente a la actualización de las remuneraciones y/o rentas de referencia de los afiliados del Sistema Previsional Argentino".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -