El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pasado martes, Estados Unidos sobrepasó los 675.000 fallecidos, superando la cifra que se estima que se dio en la pandemia de gripe en 1918.
El día de ayer, el número de fallecidos como consecuencia del COVID-19 en Estados Unidos ya es superior a las 675.000 personas, una cifra superior a la que se estima que se dio en la pandemia de gripe de 1918.
Así lo dieron a conocer los reportes diarios de la Johns Hopkins University, demostrando que el COVID-19 en el país norteamericano ya superó en lo que respecta a víctimas fatales a lo que se conoce como la pandemia más letal del siglo XX.
En diálogo con la CNN, el epidemiólogo Stephen Kissler, de la Escuela de Salud Pública TH Chan, de Harvard, declaró que, si se hubiese hecho esta pregunta en abril o mayo del año pasado, no le hubiera sorprendido que se superasen las muertes de la gripe.
"Muchos de los errores en los que caímos en 1918, esperábamos no caer en el 2020. Lo hicimos", lamentó el científico en referencia a la relajación de las medidas de prevención de contagios o a la desobediencia de muchos ciudadanos respecto a las medidas.
Finalmente, Kissler se entroncó con la mayoría de las declaraciones científicas acerca de la perdurabilidad del virus, asegurando que es probable que siga en el tiempo incluso cuando la pandemia haya terminado, ya que se darán "nuevas variantes", pero que "no causarán el mismo tipo de enfermedad" al encontrarse con una población inmunizada por la vacuna o por el hecho de haber pasado ya la misma.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -