La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anticipó que el gobierno adelantará la actualización de las escalas del monotributo.
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró que el gobierno adelantará al 1 de julio la actualización de las escalas del monotributo para mejorar el poder adquisitivo de 4,5 millones de pequeños contribuyentes.
“Empezamos a trabajar el tema de autónomos y monotributistas para que la semana que viene podamos tener una propuesta que alivie su situación, ya lo charlé con el Presidente”, aseguró Massa en declaraciones a Radio Mitre.
La ley de Monotributo fija la actualización de los montos de facturación una vez por año, en enero, de acuerdo a la variación de la fórmula de movilidad. En enero y julio los contribuyentes del régimen simplificado deben recategorizarse si facturaron menos o más en relación a su categoría.
En el primer semestre de este año, las jubilaciones y demás prestaciones que paga la Anses acumulan una suba de 29,1 por ciento, por los aumentos de 12,28 por ciento en marzo, y 15 por ciento en junio. La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022, cuando se debe hacer la segunda recategorización obligatoria del año.
En este sentido, la modificación que se propone no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación.
Por su parte, para los Autónomos que están alcanzados por el Impuestos a las Ganancias, alrededor de 140 mil contribuyentes, la solución que evalúa el proyecto se centra en incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia.
La medida que está bajo estudio busca equiparar las deducciones de los autónomos con la de los empleados en relación de dependencia pero sin perder de vista que la mayoría de estos trabajadores independientes, fundamentalmente profesionales, pueden efectuar otras deducciones que la ley no le permite a los empleados en relación de dependencia. El paso siguiente que se proyecta es establecer un mecanismo de ajuste que sea por la evolución salarial o la fórmula de movilidad que hasta ahora determina los montos que estos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -