La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.

"Comienza otro show judicial": qué dijo CFK sobre el inicio del juicio de los cuadernos de las coimas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin colectivos, trenes, subtes y casi sin vuelos transcurrió la jornada de paro general. Algunas imágenes de un día de protesta con piquetes, marchas y ollas populares.

El paro de este miércoles fue "contundente" y "no político" dijeron los líderes de la Confederación General del Trabajo al evaluar el alcance de la protesta. Lo cierto es que la quinta huelga convocada por la CGT durante la gestión del presidente Mauricio Macri se notó en las calles, sin transporte público ni atención en los bancos y con escuelas y organismos públicos cerrados.
Desde temprano hubo cortes en los accesos a la ciudad de Buenos Aires donde las fuerzas de Seguridad montaron un operativo para evitar los piquetes.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la protesta y supervisó el operativo en el Centro de Monitoreo y control.
La CTA Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires realizó más de 30 ollas populares y un acto en la histórica sede de Avenida Independencia 766 en el barrio de San Telmo.
"Los trabajadores y trabajadoras de todo el país paramos hoy para frenar las políticas económicas del Gobierno Nacional y para recuperar nuestros salarios y nuestros derechos. Con desempleo y hambre, el país va hacia una catástrofe", expresó el Secretario General de la CTA-A Capital y referente de ATE Pablo Spataro.
Las movilizaciones y las ollas populares se replicaron en varias ciudades del interior del país como parte de las actividades organizadas para acompañar el paro general y una jornada nacional de lucha.

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -
1163.png?w=1024&q=75)
El proceso se iniciará el 17 de marzo de 2026 y tendrá en el banquillo a ocho acusados, entre ellos el médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Actualidad -