La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La jefa de Infectología del Hospital, Rosa Bologna, puntualizó acerca de la necesidad de que las y los menores cuenten con el esquema de inmunicación completo a menos que "estén transitando la enfermedad".
Ante el significativo aumento de internaciones pediátricas por Covid-19 en el Hospital Garrahan, médicas y médicos pidieron a las familias que "por favor no pierdan tiempo" y que el momento para vacunarlos "es ahora".
Esto se da en el marco de la tercera ola de coronavirus en el país, que registró el máximo histórico de casos en un día en las últimas 24 horas, con 81.210 nuevos casos y 49 muertes.
"Tenemos información propia de nuestro país y un sistema de vigilancia que es muy bueno donde no hemos documentado eventos adversos a las vacunas en menores, por eso les decimos a los padres y madres que por favor no pierdan tiempo, porque el momento es ahora", comunicó la jefa de Infectología del Hospital, Rosa Bologna, en diálogo con TN.
La especialista precisó que sólo se debe posponer la vacunación en el caso de niños y niñas "que estén transitando la enfermedad hasta que tengan el alta médica" y "a los que sean contacto estrecho de un caso confirmado, quienes deberán finalizar el período de aislamiento para pode inocularse".
El pedido de Bologna se da luego de que en las últimas dos se manas el aumento de contagios impactara en un incremento de internaciones pediátricas en el Garrahan: "Pasamos de 15 internados el 20/12 a 55 menores internados en el día de hoy", había manifestado el pediatra, Oscar Trotta, miembro del Consejo de Administración del hospital.
En tanto, Bologna señaló que ya hay más de 7 millones de vacunas aplicadas en niños y niñas de entre 3 y 11 años en el país y garantizó que "no hay complicaciones graves y son efectivas". Asimismo, añadió que 5 millones de adolescentes entre 12 y 17 años ya recibieron las dosis.
El aumento de internaciones de niños en el hospital llevó a habilitar una tercera sala para atender los casos. "El total de internados era 51 la semana pasada y hoy tenemos ese misma misma cantidad en ingresos por día; por eso adecuamos salas y abrimos la tercera. Vienen con síntomas, aunque algunos, vienen por otro motivo para internarse, hacemos el hisopado como control y lo detectamos, aun sin tener síntomas específicos de Covid", informó.
"Pero en estos pacientes sabemos que las fiebres o infección alta puede ser una complicación importante; por eso recomendamos por favor que los grupos de edades que se pueden vacunar, completen el esquema", concluyó.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -