El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Gustavo Federico Leguizamón tiene 21 años y lucha por la vida de su beba, Ámbar, quien entró en coma al nacer. La madre de la pequeña, falleció nueve días antes de dar a luz, tras sufrir de un ACV y un paro cardiorrespiratorio. Por estos motivos, el joven recurrió a las redes sociales en búsqueda de un tratamiento eficaz para la nena.
Male, diminutivo con el que el joven nombra a su pareja con la que tuvo a Ámbar, sufrió de un parocardiorrespiratorio y de un ACV casi diez días antes de que naciera la pequeña, es decir el 13 de mayo. Esto generó que los médicos le realizaran una cesárea de urgencia. La niña nació pero entró en estado de coma instantáneamente. "Nunca la escuche siquiera llorar", lamentó su papá.
La mamá de Ámbar falleció 36 días después, mientras que la beba permaneció en el área de Neonatología del hospital Gandulfo de Lomas de Zamora; donde le "salvaron la vida".
A través Facebook, Gustavo contó su historia y pidió a sus seguidores que lo ayudaran difundiendo la publicación. El objetivo era el de trasladar a la pequeña a un hospital de máxima complejidad para que su niña pueda ser atendida.
"Estoy muy agradecido con las doctoras y enfermeras, son excelentes como profesionales y como personas. Ahí la mantienen estable y aumenta de peso. Pero ya no es suficiente y necesita una derivación a una terapia pediátrica (un hospital mas complejo)", comunicó Gustavo.
La niña estuvo alrededor de 3 meses en el hospital hasta que, con ayuda de las personas que intervinieron en la red social (compartiendo la publicación, entre otras cosas) y de los médicos, se pudo trasladar a la beba al Hospital El Cruce, en la localidad bonaerense de Varela.
Pese a que Ámbar se mueve aún no despierta. Sin embargo, su papá no perdió oportunidad de agradecer a todos sus contactos por la ayuda que facilitó el traslado de su hija.
"Estoy muy agradecido especialmente con el señor Lito Font, consejal; con Nancy Gaute, directora del Hospital Gandulfo; Mariano Javier Ortega Soler, secretario de salud; y la sub secretaria Sonia Nanni. Quienes se acercaron personalmente a hablar conmigo muy amablemente y brindarme una solución inmediata", expresó Gustavo.
Para finalizar agregó: "Estoy eternamente agradecido. Porque lo que esperamos por mas de dos meses lo pudimos conseguir en menos de 24 hs con ayuda de todos. Muchas gracias ya no se como agradecerles a todos su apoyo!".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -