Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.

Al menos 24 muertos y decenas desaparecidos por inundaciones repentinas en Texas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cierra la polémica entre el Justicialismo tradicional y el sector de Unidad Ciudadana. Formarán un bloque con quórum propio.
Los dos bloques con los que el peronismo llegará al Senado a partir del 10 de diciembre y que le otorgarán quórum propio se encaminan a unirse bajo la presidencia del formoseño José Mayans.
De esta manera comenzaría a cerrarse una polémica abierta por la presencia de Cristina Kirchner como presidenta de la Cámara Alta y con un nutrido grupo de senadores detrás.
De esta manera los legisladores del Partido Justicialista (19) y de Unidad Ciudadana (17) formarán un solo bloque, algo que estaba en duda luego de que el hasta ahora jefe de la bancada, el cordobés Carlos Caserio, dijera que iba a haber dos bloques.
La jugada de impulsar a Mayans, un referente del PJ más tradicional cercano a Cristina Kirchner y leal al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, desactivó esa interna y hasta los más descontentos del Bloque Justicialista reconocieron que la pulseada estaba perdida.
Para eso, Alberto Fernández le habría ofrecido a Caserio un puesto en el Poder Ejecutivo, aunque todavía no está confirmado que vaya a aceptar.
Definido el tema del bloque, el peronismo se prepara ahora para la sesión del 27 de noviembre, en la cual se les tomará juramento a los 24 senadores electos en octubre pasado y, según confirmaron autoridades de la cámara, se designará al presidente provisional, el segundo lugar en la línea de sucesión.
Para ese puesto están firmes los nombres de Oscar Parrilli, ex secretario general de Presidencia durante el mandato de CFK y Anabel Fernández Sagasti, ex candidata a gobernadora por Mendoza.
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -
La medida fue dispuesta por razones de salud y será controlada mediante una tobillera electrónica. El CELS y la Procuración Penitenciaria pidieron la excarcelación del resto de los imputados y denunciaron una acusación “forzada y desproporcionada”.
Actualidad -