Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficial de la Policía de la Ciudad que mató ayer de un balazo en el pecho a un hombre que atacó a fierrazos el auto en el que se desplazaba junto a la expareja embarazada del fallecido, en la localidad bonaerense de José C. Paz, declaró ante la fiscal de la causa y quedó formalmente detenido, informaron hoy fuentes judiciales.
Se trata del policía Federico Medina, quien fue indagado ayer por la tarde por la fiscal Lorena Carpovich, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 21 descentralizada de Malvinas Argentinas.
Fuentes judiciales informaron a Télam que Medina quedó imputado del delito de "homicidio simple" en perjuicio de Guido Rubén Segura (33), a quien le disparó un disparo a la altura del tórax, según determinó la operación de autopsia.
El hecho que se le imputa al policía porteño ocurrió alrededor de las 2 de la madrugada del sábado en inmediaciones de un paso a nivel ubicado en avenida Croacia y Tobago, en el barrio Frino de José C. Paz, en el noroeste del Gran Buenos Aires.
En ese momento, Medina se desplazaba en un auto junto a una joven de 26 años embarazada cuando se les cruzó otro vehículo, que les obligó a detener la marcha, y del cual bajó Segura con un fierro en la mano, que resultó ser expareja de la chica, de quien se había separado hacía tres semanas.
En esas circunstancias, el hombre comenzó a golpear fuertemente las ventanillas del rodado con el fierro, y en determinado momento la joven logró descender y escapar.
De acuerdo a las fuentes, luego el agresor bajó a la fuerza al policía del auto, lo tomó de los pies y comenzó a arrastrarlo por el asfalto.
En ese momento, el oficial extrajo su arma reglamentaria y le efectuó un disparo al hombre que impactó en el tórax, añadieron los voceros consultados.
Luego, Segura fue trasladado en un vehículo particular al hospital Rubén Caporaletti de José C. Paz pero finalmente falleció en el trayecto.
Si bien en un primer momento la fiscal Carpovich no había definido un temperamento hacia el oficial, tras el testimonio de testigos y otras pruebas recolectadas en el lugar del hecho, decidió imputarlo al establecer que no actuó en legítima defensa.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -