Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo presentó el bloque Avanza Libertad de Javier Milei y busca designar un espacio para que se realicen piquetes sin "perjudicar" a terceros.
La llegada de los liberales a la representación política a partir de la elección que realizó Javier Milei en las elecciones legislativas de 2021 movió el debate a la derecha y así se expresa en el primer proyecto presentado por el bloque en la Legislatura Porteña.
Ramiro Marra, el primer candidato a legislador de la lista de Avanza Libertad, junto con sus compañeros de bloque, presentaron un proyecto para "prohibir" los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires.
Tenes razón Gabriel, ese es mi primer proyecto como diputado de la ciudad. En campaña dije que iba terminar con los piquetes y es lo que voy a hacer.
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) February 4, 2022
Se les acabó la fiesta muchachos, no nos joden más. https://t.co/xVpwhukQ81
"No puede ser que cada día que voy a trabajar tenga que enfrentarme a un corte de calle. Y es una situación que sufrimos a diario los porteños. La política no se hace cargo de los piquetes, así que, como respuesta, el concepto de piquete no tiene que existir más”, argumentaron.
El proyecto de Marra no elimina el derecho a manifestarse, consagrado en la Constitución Nacional, pero insta al gobierno porteño a designar un espacio particular para hacerlo sin "perjudicar" a terceros.
"Según el artículo 14 de la Constitución Nacional, la circulación libre es un derecho, no un privilegio. Todos tenemos que poder ir a trabajar y circular tranquilos en la Ciudad", indicó, junto con una estadística que asegura que desde 2010 se realizaron más de 8.000 piquetes.
Marra fue noticia hace pocas semanas ya que reveló su intención de invertir el sueldo que percibirá como legislador y lo hará de manera pública, para que todos vean lo que hace con ese dinero.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -