El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de figurar como un "aliado" del Gobierno nacional, Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, cruzó al ministro de Energía, Juan José Aranguren, por los tarifazos.
De extracción radical, el correntino adelantó que le planteará al presidente Mauricio Macri que a su provincia "le fue muy mal en una reunión con Aranguren", amenazando con llevar la discusión por los aumentos a otra escala.
En declaraciones a la prensa, Valdés explicó que "el problema central es que la gente tiene que pagar los nuevos costos de la energía porque la empresa distribuidora local no puede absorber esos nuevos precios que impone el Gobierno nacional".
La queja del mandatario provincial surge porque los usuarios correntinos recibieron en febrero facturas con incrementos que van del 45% al 100% en relación a diciembre, mientras que el tarifazo ya acumula 400% desde enero de 2016.
"Si no tenemos un reconocimiento diferente en referencia al cobro y el valor de la energía, tenemos que trasladar los costos a las tarifas", expresó Valdés.
En ese sentido, el gobernador radical apuntó: "Queremos plantear nuestros puntos de vista en relación a Yacyretá y todo lo que tiene que ver en energía por muchas obras que necesitamos hacer".
"Creemos que nosotros no tenemos reconocimiento de la Nación sobre lo que venimos reclamando", denunció.
"No tuvimos los avances que pensábamos y a Corrientes le fue muy mal en una reunión que nuestros funcionarios tuvieron con Aranguren", alegó Valdés.
Esta es la primera vez que Valdés critica públicamente a un funcionario nacional. Incluso, la semana pasada dio indicios de su desconexión con el Gobierno y anunció un aumento salarial del 20% en 3 cuotas, 5 puntos por encima del techo pautado por la administración Macri.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -