La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dato surge de los peritajes a más de 70 celulares secuestrados a los uniformados que participaron del operativo de desalojo de la ruta 40, en Chubut, el 1° de agosto pasado
A 51 días de la desaparición de Santiago Maldonado, la investigación sigue sin dar respuestas. En las últimas horas apareció un audio de un oficial que participó de la represión en la ruta 40 en donde asegura que "les dimos corchazos para que tengan" a los miembros de la comunidad mapuche que estaban llevando adelante la protesta.
El dato surge del peritaje hecho sobre los más de 70 teléfonos celulares secuestrados a los gendarmes que participaron del operativo, que comenzó sobre la ruta 40 y terminó dentro del predio ocupado por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia en la estancia Leleque, en el departamento de Cushamen.
Los investigadores desconocen si cuando el gendarme habla de "corchazos" se refiere a balas de plomo o de goma. Las dudas surgen a partir de la denuncia de un policía de Río Negro, que el pasado 16 de agosto, mientras hacía rastrillajes por el caso Maldonado, encontró cartuchos de FAL y proyectiles nueve milímetros.
En un clima de tensión, diez integrantes de la comunidad mapuche Vuelta del Río, contigua a la Pu Lof Resistencia Cushamen, tomaron durante varias horas del miércoles el juzgado federal de Esquel para pedir la renuncia del magistrado Guido Otranto.
Por su parte, el magistrado rechazó el pedido de apartamiento que hizo la querella del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) por prejuzgamiento y enemistad manifiesta por las declaraciones que hizo el magistrado al afirmar que "la hipótesis más razonable es que Santiago Maldonado se ahogó en el río Chubut".
Ahora la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia empieza a tratar en audiencia el pedido de apartamiento y también el que había hecho la familia del joven desaparecido.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -