El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El índice Merval de acciones líderes argentinas ganaba un 2,46%, en un marco de euforia global por la victoria de Joe Biden y el anuncio del laboratorio Pfizer sobre la efectividad del 90% de su vacuna frente al Covid-19.
Este lunes, el riesgo país argentino caía con fuerza a mínimos desde inicios del mes pasado por una una menor aversión al riesgo global ante la victoria de Joe Biden en la carrera presidencial de EEUU y al anuncio del laboratorio Pfizer de que su vacuna experimental frente al Covid-19 tiene una efectividad del 90%.
Al mismo tiempo, el contexto de alivio en las presiones sobre la economía argentina en general y el mercado cambiario en particular, lleva a que el índice medido por el banco JP. Morgan ceda un 5,4% a 1.316 puntos básicos.
El riesgo país se reinició el 10 de septiembre pasado en la zona de los 1.083 puntos, con la reestructuración de deuda soberana en poder de acreedores privados, y trepó hasta los 1.503 puntos el 30 de octubre, en medio de una alta desconfianza sobre los mercados argentinos. De esta forma, desde aquel máximo acumula una baja del 12,4%.
En este marco, los bonos soberanos en dólares operaban con una mejora promedio del 1,5%, donde el referencial Bonar 2030 crecía un 1,9%. El viernes pasado, el mercado de bonos se mantuvo casi inactivo por un feriado bancario por la celebración del "día del trabajador bancario".
En el mismo sentido, el indicador líder de acciones locales S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganaba un 2,46%, a 49.683 unidades, tras acumular la semana pasada una mejora del 7,1%.
La decisión del Ministerio de Economía de no solicitar Adelantos Transitorios al Banco Central (BCRA), el próximo arribo de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para iniciar negociaciones para un nuevo acuerdo con el país y una licitación de bonos por 750 millones de dólares con el propósito de quitar presión a la plaza cambiaria, acaparaban la atención del mercado doméstico, revirtiendo el escenario bajista en la plaza local.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -