Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Segundo día de corrida cambiaria y ante la falta de certezas el riesgo país llega al máximo valor en la década.
Luego de los anuncios de ayer de Mauricio Macri, donde el mercado esperaba encontrar certezas sobre las políticas económicas a tomar de cara a octubre y no las encontró, el riesgo país superó los 1.400 puntos.
Hoy, con la continuación de la corrida cambiaria inaugurada ayer tras la sorpresa en los resultados de las PASO el indice sigue escalando y se ubica arriba de los 1.600 puntos. Las alertas suenan y se prefigura una situación financiera muy complicada para nuestro país.
Es un indicador, calculado por JP Morgan, que usan los mercados para cuantificar la confianza que se le tiene a una economía. Básicamente busca poner en números el riesgo de que un país no pueda hacerse cargo de sus deudas. Cuando crece el indicador es porque crece la probabilidad de que el estado entre en moratoria de pagos, en default.
#RiesgoPais 1607, ahora si actualizado. �� pic.twitter.com/nZf8iXrFei
— Info bursatil (@infobursatil2) August 13, 2019
En lo concreto, el riesgo país se usa para calcular cuál es el interés que se cobra a esa nación para prestarle dinero. Entonces, hoy se nos cobraría un préstamo 16,07% por encima del interés que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos (que se entienden cómo el bono más seguro posible). Básicamente, se cierran las puertas de conseguir financiamiento.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -