El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo resolvió hoy el Consejo Nacional del Salario tras una votación unánime.
El salario mínimo, vital y móvil aumentará un 45 % este año en cuatro tramos hasta llegar a los 47.850 pesos en diciembre, según acordaron hoy sindicalistas y empresarios en la reunión del Consejo Nacional del Salario.
El acuerdo estipula un aumento del ingreso mínimo del 45 % hacia diciembre en cuatro tramos: 18 % en abril, 10 % en junio, 10 % en agosto y 7 % por ciento en diciembre, con revisión en agosto próximo.
��Se resolvió el nuevo aumento para el salario mínimo vital y móvil.
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) March 16, 2022
➡️ Representa un aumento del 45% y será de $47.850 a fin de año pic.twitter.com/IJRaznMgVm
A su vez, el Ministerio de Trabajo informó que las partes podrán solicitar una nueva reunión para su revisión en agosto, debido al contexto inflacionario.
Según un comunicado publicado por la cartera comandada por Claudio Moroni, el acuerdo se alcanzó por unanimidad , con 31 votos afirmativos y una abstención.
Los 32 sindicalistas y empresarios que integran el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil deliberaron durante poco más de dos horas de manera virtual y convinieron la actualización de ese ingreso, que desde septiembre último es de 33 mil pesos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -