La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la medición con respecto al mismo período del 2020, el crecimiento del Producto Bruto Interno fue de 17,9%,
La economía argentina registró en el segundo trimestre una caída del 1,4% respecto del primero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En la comparación frente a igual período de 2020, la serie original del PIB mostró un aumento de 17,9% en el segundo trimestre de 2021.
De esta manera, en la primera mitad del año el PIB acumuló un crecimiento de 10,3% interanual en la medición interanual.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 21, 2021
El producto interno bruto (#PIB) cayó 1,4% en el 2° trimestre de 2021 con relación al período previo y creció 17,9% interanual https://t.co/g1dUJLa0eh pic.twitter.com/sR0cOtQYBp
En términos desestacionalizados, casi todos los componentes de la demanda agregada mostraron subas frente al primer trimestre del año.
Según el informe oficial, el consumo privado aumentó 1,1%; el consumo público, 0,5%; y las exportaciones, 5,7%; mientras que la formación bruta de capital fijo se mantuvo sin variación.
"El aumento de la demanda estuvo acompañado de un incremento de las importaciones, 5,4% por el lado de la oferta global", agregó el organismo.
Por el lado de la demanda, en el segundo trimestre del año se registraron fuertes incrementos en el consumo privado (21,9% interanual) y la formación bruta de capital fijo (76,6%), seguidos por el alza en el consumo público (8,2%) y las exportaciones (6,3%).
Por el lado el lado de los sectores de actividad, se destacaron los incrementos en Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (113,8% interanual), Hoteles y restaurantes (90,3%) y Construcción (84,2%).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -