Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Una docena de familias de Ostia, ubicada a 30 kilómetros al oeste de Roma, escucharon sonar los timbres de su casa. La visita era más que especial: el papa Francisco.
El motivo del "timbreo" sorpresivo del Pontífice fue bendecir y llevar sus saludos durante el período pascual. Durante esta jornada, saludó "uno por uno" a los habitantes de la localidad costera de Ostia, como parte de la continuación de los denominados "viernes de la misericordia" que había iniciado durante el Año Jubilar que culminó el pasado 20 de noviembre.
Según informó el Vaticano por medio de su oficina de prensa, "como signo de su cercanía a las familias residentes en la periferia de Roma, decidió bendecir casa por casa a sus habitantes, como hace el párroco cada año durante el período pascual".
La iniciativa de los "viernes de la misericordia" inició a fines de 2015 durante el año jubilar, en el que el Pontífice dedicó un encuentro sorpresivo y mensual a las obras espirituales y corporales de la misericordia, como el saludo a refugiados o a ex prostitutas.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -