El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
El SMN anticipó cómo estará el pronóstico para este verano
Actualidad - Hace hace 11 horas
El tifón llegó acompañado de violentas ráfagas de viento de hasta 195 kilómetros por hora y fuertes lluvias a la isla de Luzón, la principal del archipiélago.
Según el servicio meteorológico filipino, Noru tocó tierra en el municipio de Burdeos, en las islas Polillo, que forman parte de la provincia de Quezón, informó la agencia de noticias AFP.
El tifón llegó acompañado de violentas ráfagas de viento de hasta 195 kilómetros por hora y fuertes lluvias a la isla de Luzón, la principal del archipiélago.
Noru recibió el calificativo de "supertifón", una categoría que se le da a los tifones en el país cuando sus vientos superan los 185 kilómetros por hora.
De hecho, es el más potente registrado este año en el país y avanza con una velocidad "sin precedentes", según el servicio meteorológico.
La oficina meteorológica lanzó advertencias hoy sobre la posibilidad de "inundaciones graves" en áreas vulnerables de la capital, Manila, y provincias cercanas, mientras Noru arrojaba fuertes lluvias.
"Le pedimos a los pobladores en las zonas de peligro acatar los llamados a evacuar cuando sea necesario", declaró el jefe de la Policía Nacional filipina, el general Rodolfo Azurin.
En Manila, los servicios de rescate esperan fuertes lluvias y vientos violentos, en esta megalópolis de 13 millones de habitantes.
En algunas áreas de alto riesgo de la metrópolis, incluidas las comunidades empobrecidas que viven en precarias chozas junto a los ríos, las autoridades estaban llevando a cabo evacuaciones forzadas.
Asimismo, decenas de vuelos desde o hacia la capital filipina previstos para el lunes fueron suspendidos, el tráfico marítimo fue suspendido y las escuelas permanecerán cerradas el lunes.
Más de 8.300 personas de varios pueblos huyeron de sus hogares antes de que azotara la última tormenta en la provincia de Quezón, indicó dijo Mel Avenilla, de la oficina provincial de emergencias.
La previsión es que el supertifón, ya convertido en tifón, pierda fuerza según avanza por Luzón, antes de entrar el lunes al mar de China Meridional con rumbo a Vietnam.
Filipinas sufre unos veinte tifones cada año, un fenómeno que tiende a agravarse a causa del cambio climático, según los científicos. Hace nueve meses, otro tifón mató a más de 400 personas en el centro y el sur del país.
El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
Actualidad - Hace hace 11 horas
Ismael Antonio Rodríguez se auto incriminó el domingo ante testigos y personal policial y quedó detenido por el femicidio de su pareja. Horas antes había llevado a su mujer, ya fallecida, a un hospital, explicando que había muerto en un intento de asalto en la calle.
Genero - Hace hace 13 horas
Se trata de tres andinistas argentinos que están desaparecidos desde la semana pasada.
Actualidad - Hace hace 14 horas
La ministra designada de Seguridad destacó que la transición será "totalmente ordenada".
Actualidad - Hace hace 15 horas
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo por su triunfo en las elecciones y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Actualidad - Hace hace 15 horas