El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tifón llegó acompañado de violentas ráfagas de viento de hasta 195 kilómetros por hora y fuertes lluvias a la isla de Luzón, la principal del archipiélago.
Según el servicio meteorológico filipino, Noru tocó tierra en el municipio de Burdeos, en las islas Polillo, que forman parte de la provincia de Quezón, informó la agencia de noticias AFP.
El tifón llegó acompañado de violentas ráfagas de viento de hasta 195 kilómetros por hora y fuertes lluvias a la isla de Luzón, la principal del archipiélago.
Noru recibió el calificativo de "supertifón", una categoría que se le da a los tifones en el país cuando sus vientos superan los 185 kilómetros por hora.
De hecho, es el más potente registrado este año en el país y avanza con una velocidad "sin precedentes", según el servicio meteorológico.
La oficina meteorológica lanzó advertencias hoy sobre la posibilidad de "inundaciones graves" en áreas vulnerables de la capital, Manila, y provincias cercanas, mientras Noru arrojaba fuertes lluvias.
"Le pedimos a los pobladores en las zonas de peligro acatar los llamados a evacuar cuando sea necesario", declaró el jefe de la Policía Nacional filipina, el general Rodolfo Azurin.
En Manila, los servicios de rescate esperan fuertes lluvias y vientos violentos, en esta megalópolis de 13 millones de habitantes.
En algunas áreas de alto riesgo de la metrópolis, incluidas las comunidades empobrecidas que viven en precarias chozas junto a los ríos, las autoridades estaban llevando a cabo evacuaciones forzadas.
Asimismo, decenas de vuelos desde o hacia la capital filipina previstos para el lunes fueron suspendidos, el tráfico marítimo fue suspendido y las escuelas permanecerán cerradas el lunes.
Más de 8.300 personas de varios pueblos huyeron de sus hogares antes de que azotara la última tormenta en la provincia de Quezón, indicó dijo Mel Avenilla, de la oficina provincial de emergencias.
La previsión es que el supertifón, ya convertido en tifón, pierda fuerza según avanza por Luzón, antes de entrar el lunes al mar de China Meridional con rumbo a Vietnam.
Filipinas sufre unos veinte tifones cada año, un fenómeno que tiende a agravarse a causa del cambio climático, según los científicos. Hace nueve meses, otro tifón mató a más de 400 personas en el centro y el sur del país.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -