El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A raíz del contagio masivo entre los trabajadores, la prestación del servicio estará limitada este miércoles.
El servicio del ferrocarril Sarmiento operará solamente hasta las 10 de la mañana como parte de la aplicación del protocolo preventivo por el coronavirus y funcionará durante la hora pico bajo la operación del personal jerárquico. Luego se volverá a interrumpir.
"Son doce los infectados en Control Trenes, área neurálgica de la operación de la línea", señalaron las autoridades. "El perfil del controlador de trenes es muy especializado y de muy difícil reemplazo", detallaron.
Oficialmente fueron confirmados unos 36 trabajadores afectados por la enfermedad y unas 130 personas están aisladas por ser "contacto estrecho". Desde que comenzó la pandemia, habían sido 56 los casos acumulados en esta línea, según informó Trenes Argentinos.
Ayer, cuando se interrumpió el servicio, se puso a disposición de los pasajeros micros dispuestos por el Ministerio de Transporte para cubrir el recorrido del tren hasta tanto se reanude el servicio. Cada una de las unidades puede trasladar alrededor de 50 personas, sin costo adicional en el pasaje.
La empresa indicó que durante el horario pico el servicio funciona con normalidad (1 tren cada 10 minutos) en tanto que a las 9.15 saldrá el último de Moreno a Once y a las 10.33 el último de Once a Moreno.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -