El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir al frente del Ministerio del Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista se refirió a la crítica situación que está atravesando Chile y descargó munición gruesa contra el presidente argentino. Sus palabras lo convirtieron en tendencia en Twitter.

La crisis que está atravesando Chile actualmente motivó una observación del periodista Miguel Ángel "Tití" Fernández que terminó generando polémica.
A través de Twitter, comentó sobre la situación que vive el país trasandino preguntándose si Mauricio Macri estaría al tanto:
Estará viendo @mauriciomacri lo que está pasando en Chile con «su» amigo @sebastianpinera. Pensar que nos quisieron vender a Chile como el ejemplo a seguir. En una semana se termina la pesadilla y si Dios quiere, «Macris» nunca más!!!
— Titi Fernandez (@titifernandez1) October 21, 2019
"¿Estará viendo Macri lo que está pasando en Chile con 'su' amigo Sebastián Piñera? Pensar que nos quisieron vender a Chile como el ejemplo a seguir", expresó en la red social.
Y continuó: "En una semana se termina la pesadilla y si Dios quiere, ¡'Macris' nunca más!". Entre las personas que reprocharon la publicación se encuentra el conductor Ángel De Brito que cuestionó: "¿Lo de Chile es culpa de Macri?".
A su vez, De Brito fue criticado por considerar que no interpretó correctamente el tuit. Cualquiera sea el caso, Tití terminó convirtiéndose en Trending Topic, similar a lo que ocurrió este martes con Juan José Campanella.

El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -