La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el video, se reversiona la letra de "Oh L'Amour" de Erasure criticando a Edesur y se escuchan frases como "Amigos de Macri que hacen cualquiera, no invierten un mango, lo mandan afuera".
Martín Insaurralde, en estos últimos días, ya cruzó varios tweets contra Edesur, la empresa que distribuye energía eléctrica la mitad sur de la Ciudad de Buenos Aires y los partidos ubicados al sur y sudoeste del Gran Buenos Aires.
Sin embargo, en la tarde del sábado 25 el intendente de Lomas de Zamora sorprendió a todos los usuarios compartiendo una canción en contra de la empresa.
— Martín Insaurralde (@minsaurralde) July 25, 2020
En el video, aparecen varias imágenes relacionadas a la empresa, acompañada por el ritmo de "Oh L'Amour" de Erasure, pero con la letra criticando a Edesur.
"Volví a llamar a los de Edesur: no tengo Internet y se me pudre el yogurt", canta. "Con cada boleta un boludo me siento, un 3000% cobraste de aumento".
Obviamente, lo que generó desconcierto es que un político de su relevancia sea el que compartió un video con dicha letra. De forma casi repentina, muchos usuarios comentaron el post con palabras de repudio.
"Vergonzoso que un intendente divulgue esto. Pero no me sorprende. Nefastos", escribió un usuario
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -