El Ministerio de Economía detalló incrementos en los recursos tributarios y en el gasto primario, además de variaciones en subsidios energéticos y de transporte.

El Gobierno cerró octubre con superávit financiero y primario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la antesala al martes 3 de noviembre se han registrado al menos un total de 94.315.124 sufragios anticipados, tanto por correo como de manera presencial.

En el marco de una elección por demás atípica, la votación anticipada en los Estados Unidos ha alcanzado al día de hoy una participación histórica, superando con creces lo ocurrido en el año 2016.
Según el Proyecto de elecciones de Estados Unidos a cargo de la Universidad de Florida, en la antesala al martes 3 de noviembre, se han registrado al menos un total de 94.315.124 votos anticipados de los cuales:
Sobre este último punto además se contemplan otras 31.302.182 de boletas no devueltas que restará saber sobre el conteo oficial de votos el porcentaje total que fue rechazado, desestimado o entregado fuera de término.
En cualquier caso, el número de votantes que ya han emitido su voto es histórico en un año y una elección bisagra. El número puede graficarse considerando que, con una participación del 55,4% de los votantes inscriptos, en las elecciones del año 2016 (considerando todos los votos, anticipados y de la jornada electoral) se emitieron 137.053.916 sufragios.
Lo cierto es que en un país que actualmente promedia entre 80.000 y 90.000 nuevos casos diarios de coronavirus y ante el entusiasmo generalizado de la ciudadanía, los registros arrojan cifras por demás contundentes.
Vale recordar que todos los Estados del país ofrecieron opciones de votación anticipada o por correo, aunque las reglas específicas y los plazos varían según el caso. Por ejemplo, diez de los distritos del país (California, Colorado, Hawái, Nevada, Nueva Jersey, Oregón, Utah, Vermont, Washington y Washington, DC) enviaron boletas por correo de manera automática a todos los votantes elegibles.
Otros en cambio, como Indiana, Louisiana o Texas, solicitaron razones específicas para poder obtener una boleta por correo.
En lo que a la votación anticipada en persona respecta, lo cierto es que se han observado largas filas en distintos puntos del país, en parte por el propio entusiasmo electoral y las demoras referidas a los protocolos sanitarios, así también como con fallas técnicas ocurridas en los centros de votación. En este caso, como en todo el proceso electoral, el inicio del conteo de votos depende de las reglas propias de cada Estado.
Por su parte, la votación por correo representa mayores dificultades por varias razones. Por un lado, por el altísimo número de boletas emitidas bajo esta modalidad. Además, las fallas humanas (firmar mal, usar un color de tinta no autorizado, etc.) suelen representar una tasa más alta de rechazo que los sufragios emitidos en los lugares de votación.
En este caso tampoco hay un criterio único sobre el procesamiento de boletas, en tanto algunos Estados como Florida ya comenzaron a hacerlo, en tanto muchos otros como Pensilvania no pueden iniciar esta modalidad hasta el mismo día de las elecciones.
Más allá de la participación y sus consideraciones, los datos de los primeros votos permiten saber quién está votando, así como dónde están en el mapa electoral. Sin embargo, es importante resaltar que no ayudan a anticipar realmente quien va a ganar la presidencia de los Estados Unidos.
El sistema electoral descentralizado de esta Nación plantea en la práctica que los procedimientos y las políticas varían de una jurisdicción a otra en tanto los votos y su recuento van a ritmos diferentes pudiendo llegar a tardar días en conocerse.

El Ministerio de Economía detalló incrementos en los recursos tributarios y en el gasto primario, además de variaciones en subsidios energéticos y de transporte.
Actualidad -

El presidente asistirá al evento que se realizará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington.
Actualidad -

Virginia Franco fue hallada muerta en su casa de la capital provincial con un corte en el cuello. El hombre que dio aviso a la policía declaró ante la fiscalía y entregó sus teléfonos.
Actualidad -
4756_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exlíder de Viejas Locas e Intoxicados reapareció con un esperado mensaje en redes sociales sobre el traslado de su show de regreso, que será el 20 de diciembre en el estadio Kempes. El jueves lanzará una nueva canción, según informó el músico.
Musica -